Editorial
En las semanas previas a la salida
de esta edición, hemos asistido a un fenómeno realmen-te impresionante: en menos de un
año, nuestra Númeroha conseguido un nivel de llegada que, sin afán de exagerar, supera
con creces nuestros cálculos más optimistas. Y si hay una palabra que acaso resuma con
precisión la fórmula de este crecimiento tan auspicioso, esa palabra es lNTERNET.
Cuando, hace meses, alguien en una reunión sugirió la idea de ingresar a las famosas
supercarreteras de la información, nadie imaginó la sorprendente respuesta que
obtendríamos y el modo alucinante en que crecería nuestro universo de lectores. Hoy,
gracias al gran trabajo realizado por la Red Científica Peruana y por nuestro Director de
Diseño, Rubén D. Gutiérrez, nuestra página web es una de las más visitadas en todo el
mundo por quienes quieren echar un vistazo a las infinitas maravillas del Perú. Son
incontables las cartas que, desde los lugares más remotos, recibimos ahora a través del
prodigio del correo electrónico con ideas, críticas, sugerencias, felicitaciones... y
eso es algo que nos hace sentir doblemente comprometidos a entregarles una Númeroque,
número a número, testimonie los esperanzadores cambios que experimenta el país. Hace
poco, he descubierto una frase de Antonio Raimondi que -según me cuentan- es muy
conocida. Aquella que dice que el Perú es un mendigo sentado en un banco de oro. Y,
cuando admiro las imágenes del Perú que publicamos, no puedo menos que estar de acuerdo
con ese sabio italiano. Como no puedo menos que compartir la terca esperanza en que,
aunque tarden, los cambios que todos esperamos, llegarán.
Por Charles Stone
Año I/Número5 , Página 3
[Sube] target="_top">http://www.rumbosperu.com