Mayo: durante todo el mes, en Huancavelica y toda la región, se celebra
la Fiesta de las Cruces. En Huancavelica, particularmente, se llevan a cabo
retretas y concurso de bandas de los cuatro barrios, así como corrida de toros,
participación de los chalanes nativos y jaladas de toros acompañado de tiernos
qarawis, waqrapukus y pitureros. También durante todo el mes se celebra la
Fiesta del Señor de Muruhuay, en el pueblo del mismo nombre (Junín). Además
de actos litúrgicos y procesiones, en esta fiesta religiosa se baila la danza
de la chonguinada, con cuadrillas que llegan en peregrinación durante todo el
mes. El 1 se realiza la festividad religiosa–mística Florecer en Cajamarca.
Se trata del encuentro de la juventud con la naturaleza (se realizan diversas
actividades culturales, turísticas con participación de centros de jóvenes).
El 1 y 2, en Huánuco, tiene lugar el Festival Ecoaventura, el cual promueve la
actividad de aventura con competencias de camarotaje, carrera de chasquis,
caminatas para la tercera edad y ciclismo de montaña. El 16 se celebra el Día
del Pisco, en Moro (Ancash), y también el Día Internacional del Pisco, en Ica.
Del 30 de mayo al 6 de junio se realiza la XVI Semana del Andinismo, en el
Callejón de Huayllas (Ancash), en la cual, como ya es costumbre, se llevan a
cabo competencias en diversos rubros de turismo de aventura, así como
actividades culturales y sociales. Del 30 de mayo al 1 de junio tiene lugar el
Qoyllur Rit´i, Quispicanchis (Cusco), tradicional y solemne festividad andino–católica,
que consta de danzas folklóricas, bandas de música, fuegos artificiales,
mercado simbólico de Alacitas. Asisten más de 70 mil personas en peregrinaje.
Junio: del 15 al 19, en La Libertad (Trujillo), se desarrolla el XI Festival Internacional de Ballet Concurso. En este evento participan delegaciones de diferentes países de América y Europa.
Por Walter Wust
Año /Revista 15 , Pagina 28
[Top of Page] http://www.rumbosperu.com